Revista Cirugía Mayor Ambulatoria Vol. 30 / Nº 1
Variabilidad anatómica del plexo braquial a nivel axilar descrita mediante ultrasonografía y evaluación de la latencia del bloqueo anestésico en relación con la comorbilidad
DOI: 10.20986/revcma.2025.1025/2025
Objetivos: Describir variaciones anatómicas de estructuras vasculonerviosas a nivel axilar durante bloqueos anestésicos. Estudiar la relación entre latencia del bloqueo y edad, sexo, ASA y comorbilidades de los pacientes. Métodos: Se realizaron bloqueos ecoguiados con neuroestimulación a nivel axilar en cincuenta pacientes, recogiéndose datos sobre la distribución de los principales nervios en un gráfico sectorial, datos sobre las estructuras identificables, latencia del bloqueo y características de los pacientes. Resultados: El nervio mediano se halló en el cuadrante supero-anterior en el 82 % de los pacientes; el cubital presentó una distribución doble: un 58 % en el cuadrante supero-posterior y un 42 % en el infero-posterior; el radial en un 90 % de los pacientes en el cuadrante infero-posterior; el musculocutáneo se presentó en el cuadrante infero-anterior en el 87,5 % de los pacientes. No se hallaron diferencias en ninguna de las variables con relación al sexo, la edad y el IMC. La latencia media del bloqueo anestésico fue de 4,11 minutos; se hallaron diferencias estadísticamente significativas en la relación de la latencia con la edad, ASA, HTA y DL. Conclusiones: Los nervios estudiados presentan una distribución considerablemente homogénea en nuestra muestra, excepto por la distribución binomial del cubital; la edad, sexo e IMC no influyeron en su distribución. Los nervios cubital y musculocutáneo presentaron diferente distribución en relación con el lado del bloqueo. Los nervios intercostobraquial y NCMA pudieron identificarse en más de un tercio y más de la mitad de los bloqueos respectivamente. La latencia se ve influenciada por factores como edad, ASA y comorbilidades del paciente.

CIR MAY AMB 2025; 30 (1): 9-15


Descargar




ASECMA © 2014              info@asecma.org              Tel. 902 025 03X


¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?